1. Diseñar y ejecutar estrategias para la atención integral de grupos poblacionales en condiciones de pobreza, inequidad o vulnerabilidad con el fin de generar igualdad en el acceso a oportunidades y beneficios a través de programas sociales públicos y privados.
2. Articular y coordinar con las diferentes dependencias y entidades de la administración municipal formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de la política social del municipio, así como su operación en concordancia con los lineamientos de política nacional.
3. Formular estrategias orientadas a la atención de población con especial protección del orden constitucional, como niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mujer, equidad y género, juventud y adulto mayor, discapacidad, víctimas del conflicto, LGBTIQ+, entre otros.
4. Liderar la administración y manejo de programas y estrategias del nivel municipal, departamental y nacional encaminadas a la atención de la primera infancia e infancia, teniendo en cuenta la operatividad de las ludotecas en el municipio en atención al desarrollo de estrategias y políticas.
5. Liderar la apropiación social del juego como espacio de desarrollo integral de la primera infancia e infancia del municipio.
6. Coordinar y desarrollar la política multisectorial para la atención de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, en articulación con las demás dependencias de la Alcaldía Municipal.
7. Implementar planes, programas y proyectos de promoción, protección, restitución y garantía de derechos de los grupos poblacionales, con énfasis en víctimas del conflicto y formulación de estrategias de construcción de paz, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional.
8. Ejecutar los lineamientos y directrices del Gobierno Nacional para contribuir en la atención y reparación a la población víctima del conflicto armando presente en el municipio, diseñando y ejecutando acciones que contribuyan a la construcción de paz y la inclusión social.
9. Planear, coordinar y ejecutar los programas sociales para adolescentes y jóvenes, en coordinación con las diferentes dependencias de la Alcaldía Municipal, en relación con la aplicación de las disposiciones legales y normativas vigentes.
10. Coordinar, articular y divulgar la oferta social de los entes públicos y privados del municipio en torno al desarrollo de la política social del municipio.
11. Articular los programas sociales del municipio con las entidades departamentales, nacionales y organismos multilaterales.
12. Priorizar la atención de las personas vulnerables según sus necesidades, a partir de la información del SISBEN.
13. Conformar y poner en marcha planes, programas y proyectos para la atención a población en condición de discapacidad y desarrollar las acciones para el registro, localización y caracterización de personas con discapacidad en el municipio.
14. Ejercer las funciones como líder de la Mesa Técnica de inclusión Social, realizando los diagnósticos, actualización de la información, análisis de las políticas sociales y definición de las estrategias de intervención social correspondientes a la población de especial protección del Orden Constitucional presentes en el municipio.
15. Planear y ejecutar los programas y proyectos para garantizar los derechos y oportunidades de igualdad para las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y personas con discapacidad.
16. Ejecutar las políticas y lineamientos del orden nacional y departamental en materia de atención a población de habitantes de calle o en situación de calle.
17. Planear y ejecutar los programas y proyectos para garantizar los derechos y oportunidades de igualdad para la población de adulto mayor del municipio.
18. Contribuir en la formulación de estrategias orientadas a la atención de la mujer, equidad y género, población LGTBIQ+ y adulto mayor, como población con especial protección.
19. Desarrollar y ejecutar los programas y estrategias del nivel municipal, departamental y nacional encaminadas a la atención de la primera infancia, infancia y adolescencia, teniendo en cuenta la operatividad de las ludotecas y demás programas municipales.
20. Apoyar la divulgación de la oferta social de los entes públicos y privados del municipio en torno al desarrollo de una política pública social en el municipio.
21. Implementar las acciones correspondientes para la atención a población con discapacidad del municipio, Unidad de Atención Integral a la Población con Discapacidad (UAI) y demás programas para esta población.
22. Planear y ejecutar los programas y proyectos para garantizar los derechos y oportunidades de igualdad para las mujeres, la comunidad LGBTIQ+ y personas con discapacidad.
23. Integrar los comités que le correspondan y desempeñar las funciones de Secretaría técnica de los distintitos comités relacionados con su competencia, designados por la ley o delegados por el Alcalde, elaborando las citaciones, seguimiento, verificación y convocando al comité de acuerdo con lo reglamentado para su funcionamiento.
24. Coordinar y ejecutar el desarrollo y ejecución del Programa Familias en Acción dentro del Municipio, y articular con los sectores de salud y de educación, y en general con todos los sectores orientados a la atención de la población beneficiaria del Programa, las acciones tendientes al desarrollo de la gestión de este.
25. Gestionar alianzas público-privadas que permitan la atención de los grupos poblacionales vistos desde su individualidad y como familia.
26. Formular, orientar y desarrollar estrategias y políticas sociales, desde la perspectiva del reconocimiento y la garantía de los derechos, para los distintos grupos poblacionales, familias y comunidades, en especial de aquellos en mayor situación de pobreza y vulnerabilidad.
27. Las demás que le sean asignadas por su jefe inmediato y que estén acordes con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.